¿Cuándo es recomendado hacer una cesárea?

18 de julio de 2024

Toma en cuenta estas recomendaciones

La cesárea es una de las operaciones quirúrgicas más frecuentes del mundo, con tasas que siguen subiendo, en particular en los países de ingresos medios y altos. Aunque puede salvar vidas, la cesárea a menudo se realiza sin necesidad médica, poniendo a las mujeres y a sus bebés en riesgo de problemas de salud a corto y a largo plazo.

Una nueva declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca la importancia de enfocarse en las necesidades de cada paciente y desalienta centrar la atención en intentar alcanzar una tasa determinada.

La cesárea podría ser necesaria cuando el parto vaginal entrañe un riesgo a la madre o el bebé, por ejemplo, debido a trabajo de parto prolongado, sufrimiento fetal, o porque el bebé está presentándose en una posición anormal.

Sin embargo, las cesáreas pueden causar complicaciones significativas, discapacidad o muerte, en particular en los entornos que carecen de los establecimientos para conducir las prácticas quirúrgicas seguras o tratan complicaciones potenciales.

Por otro lado y debido a su mayor costo, las tasas elevadas de cesáreas innecesarias pueden consumir recursos de otros servicios en los sistemas de salud de por sí ya sobrecargados y frágiles.

18 de julio de 2024
Conozca qué es el cáncer de mama, cuáles son los síntomas que se presentan y de qué manera detectarlo a tiempo.
18 de julio de 2024
Razones por las que debería considerar hacerte exámenes para la detección de cáncer cervicouterino de manera rutinaria
18 de julio de 2024
La visita al ginecólogo es un momento que genera muchas dudas a las mujeres que nunca han acudido a una revisión, te las aclaramos
18 de julio de 2024
Conoce qué es el Virus del Papiloma Humano, cuáles son sus síntomas y consecuencias.
18 de julio de 2024
Conoce por qué es importante realizarse una prueba de Papanicolau con regularidad y cómo se realiza.
18 de julio de 2024
Conozca qué síntomas presenta el cáncer cervicouterino y cómo detectarlo a tiempo
18 de julio de 2024
Conozca qué es la menopausia
18 de julio de 2024
La menopausia es una etapa de la mujer que sucede entre los 45 y 55 años. Te decimos cuales son los síntomas.
18 de julio de 2024
Conoce algunas cosas que debes saber sobre la colposcopia y consulta a la Dra. María Guadalupe Escareño.
18 de julio de 2024
Dra. Ma Guadalupe Escareño, Ginecóloga Obstetra, ecografía 3D, ultrasonido, embarazo, feto, bebé, malformaciones